Web de Guijo de Santa Barbara
jueves, 21 de junio de 2012
LA NOCHE DE SAN JUAN
Siempre ha sido una noche muy importante en culturas ganaderas como la nuestra y numerosos ritos ganaderos tenían lugar esta noche.
Pero centrémonos en la Noche de San Juan en El Guijo. Antiguamente el día 24 de junio comenzaba en La Sierra la estación de Agostadero y era el día que el ganado subía a la sierra. Los cabreros se trasladaban con sus animales y toda su familia a las chozas de la sierra, asentándose en lugares como El Biezo, El Campanario, El Chaparral o Pimesaíllo que se convertía durante el verano en un auténtico pueblo que llegó a acoger a una veintena de familias con sus piaras de cabras. Ya no volverían a bajar hasta mediados o finales de septiembre aunque una vez por semana, las mujeres bajaban a vender el queso y a subirse pan y otros alimentos necesarios.
También subían las vacas desde las dehesas y la noche del 23 al 24 de junio se quedaban a dormir en majales de Jarandilla para subir a la sierra por la mañana temprano y evitar el sofocante calor.
Por todo ello, la noche de San Juan era muy especial pues todos los jóvenes se reunían en el pueblo y era normal juntarse en alguna casa y pasar la noche de fiesta. Los mozos aprovechaban para salir a rondar a las novias y de ahí surgen preciosas canciones como la siguiente, que más que en La Vera, se cantaba en los pueblos de la vertiente norte de la sierra de Gredos:
Levántate niña
de dulce dormir,
la luz de la mañana
ya quiere salir.
Levántate niña
de dulce soñar,
la luz de la mañana
ya quiere llegar.
Mañanita de San Juan
mañanita la mejor,
¡Ay la mañana de San Juan!
la mañana del amor.
Ya modernamente surgió entre los niños del pueblo la costumbre de "robar" macetas y cortinas y adornar la Fuente del Pueblo, aunque esto es como decimos una costumbre más reciente y sin tradición histórica.
Información aportada por Silvestre de la Calle García
Insignia de Facebook
Ultimos artículos del Blog
La ganadería equina en Guijo de Santa Bárbara (15/01/2015)
Ferias ganaderas y tratantes de ganado en Guijo de Santa Bárbara (24/11/2014)
El aprovechamiento micológico en Guijo de Santa Bárbara (29/10/2014)
El castaño en Guijo de Santa Bárbara (01/10/2014)
El Consumo de Café en Guijo de Santa Bárbara (22/09/2014)
Don Ascensio y la construcción de El Refugio de Las Nieves (28/07/2014)
Biografía de Dos Ascensio Gorostidi (28/07/2014)
Los huertos y los vergeles (09/06/2014)
La gastronomía de cuaresma en Guijo de Santa Bárbara (17/02/2014)
La gastronomía invernal en Guijo de Santa Bárbara (14/01/2014)
El cultivo de cereales en Guijo de Santa Bárbara (18/12/2013)
El olivo en Guijo de Santa Bárbara (18/11/2013)
La Caza en Guijo de Santa Bárbara (28/10/2013)
La Conservación de alimentos en Guijo de Santa Bárbara (22/10/2013)
Derechos de propiedad intelectual y reproducción

Web de Guijo de Santa Bárbara por Asociación La Fuente del Pueblo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported.